El Consejo de Europa reconoce el humanismo secular
Según informa la web de IHEU (The International Humanist and Ethical Union), la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha recomendado a sus 47 gobiernos miembros «promover una genuina asociación para la democracia y los derechos humanos entre el Consejo de Europa, las instituciones religiosas y las organizaciones no religiosas«.
Este reconocimiento subraya la importancia de los humanistas como interlocutores específicos en los debates que se deciden a escala europea. La decisión equilibra algo las fuerzas en un continente donde casi la mitad de la población no se declara religiosa (una parte cree «en alguna forma de espíritu o fuerza vital») y donde el porcentaje de ateos asciende al 18%, según un eurobarómetro de 2005 (en España los datos son similares). Aunque algunos no creyentes temen hacer del humanismo o del ateísmo una «religión política» más, el reconocimiento social y político de los humanistas seculares es de hecho un requisito imprescindible para que los debates morales más sensibles no sean monopolizados por los interlocutores religiosos.