Obama firma una ley para proteger a los ateos, humanistas y no creyentes
La ley de EE.UU protegerá explícitamente, por primera vez, la “libertad religiosa” de los ateos, humanistas y no creyentes.
El presidente Barack Obama firmó este 16 de diciembre una enmienda histórica a la ley de libertad religiosa internacional del congresista Frank Wolf aprobada en 1998, en la que se incluye ahora una referencia explícita a los no creyentes:
Se entiende que la libertad de pensamiento, conciencia y religión protege las creencias teístas y no teístas y el derecho de no profesar o practicar ninguna religión.
La nueva ley considera que el “específico señalamiento de no teístas, humanistas y ateos debido a su creencias” es también una forma de persecución religiosa y ha sido respaldada en el congreso de los Estados Unidos por una mayoría de demócratas y republicanos –y ello pese a que no hay ateos reconocidos en esta importante cámara legislativa.
Esta enmienda está en línea con la legislación internacional que desde 1994 interpreta el artículo 18 de la Declaración Universal de 1948 sobre libertad de conciencia y religión de forma ampliada, en el sentido de que también debe proteger “las creencias teístas, no teístas y ateas, asi como el derecho de no profesar ninguna religión”.
La enmienda constituye un éxito de los grupos defensores del secularismo en los EE.UU, como la American Humanist Association, que ha saludado la decisión con una nota de apoyo.