Zineb El Rhazoui: «Destruyendo el fascismo islámico»

Conferencia pronunciada por Zineb El Rhazoui, periodista francesa de origen marroquí, en la Conferencia sobre libertad de expresión y libertad de conciencia en Londres, en julio de 2017.

Nací­ en Marruecos y me crié igual que cualquier chica marroquí­, y en 2009, cuando ejercía de periodista en Casablanca, decidí con un grupo de gente, la mayoría ex musulmanes, organizar un picnic publico durante el Ramadán para protestar contra el articulo 222 del código civil marroquí­. Este articulo dice que violas el Ramadán pueden encarcelarte de uno a seis meses y pagas una multa. La mayoría del grupo fueron arrestados por dos o tres días y yo me escondí­ durante diez días, y luego me identificaron como la líder de aquel movimiento herético. Aquella fue mi primera fatwa. Luego vino la primavera árabe y yo fui una de las voces, porque creo que no tenemos manera de librarnos de las dictaduras si no nos libramos también de las supersticiones y los dictados religiosos. Luego deje el país y comencé a colaborar con la revista en 2011 y me convertí en un miembro permanente del equipo en 2013. Por fortuna el dia de la masacre yo estaba en Marruecos. ocho de mis colegas y cuatro personas mas murieron. Entonces pensamos que había ocurrido lo peor, pero la persecución continuo cuando publicamos el numero de los supervivientes. también hable a los medios árabes en árabe. Dije la clase de cosas que estamos diciendo en esta conferencia, pero en los medios árabes. Por supuesto, esto es algo que era insoportable para la audiencia, por lo que decía y porque era una mujer, así que empecé a recibir cientos de amenazas e insultos. Estaba acostumbrada a los insultos, pero por primera vez empecé a recibir amenazas muy serias diciendo que no dormirán hasta conseguir cortarme la cabeza, etc.

Luego está aquel video publicado en Youtube por unas anónimas juventudes islámicas, donde decían que el Islam es una religión de paz y amor y bla bla bla… Pero el Islam es claro con los que insultan al Profeta. Yo nunca insulte al profeta, pero los que lo insulten tienen que morir. Pero la peor amenaza comenzó unas semanas mas tarde. Hubo dos hashtags en Twitter en árabe, que fueron compartidos mas de 7500 veces. El primero decía que tenían la obligación de matarme para vengar al profeta. Desde entonces el gobierno francés aumentó mi nivel de protección y desde 2015 vivo bajo protección policial y comparto mi vida diaria con guardaespaldas, a los que saludo porque están aquí con nosotros.

Hablemos de fascismo islámico. Dediqué aquel libro a los ateos musulmanes, y comenzaba citando a Jean-Paul Sartre porque quería recordar a la izquierda que tiene a Sartre como icono, dijo una vez hablando de racismo que el racismo no solo es una lucha contra otros, es también una lucha contra uno mismo, y Sartre dijo eso cuando recibió manuscritos de autores africanos para decirles que el libro era malo se sentía obligado a usar palabras muy amables y a decirles que cuando recibe un libro malo de un autor blanco podía decirle claramente que era una mierda, pero que tratándose de autores africanos no podía. Y Sartre decía que en realidad la suya era una actitud racista, porque no había razón para considerar que un autor africano merece mas compasión y tal. Encuentro que esta idea es hoy lo que resume lo que piensa la izquierda de los musulmanes.

El islamismo es una forma de fascismo. Tiene las mismas características que cualquier otro fascismo:

-el culto al jefe y el hecho de que la nación es representada por una persona, en este caso Mahoma.

-hay una bandera, de hecho hay varias

-odio a los intelectuales y artistas

-sexismo opresivo contra mujeres y homosexuales

-uso de la religión como ejercicio opresivo del poder. De hecho, el fascismo islámico usa la religión como una meta en si­ misma.

Mahoma inventó el sistema de policía mas barato y eficiente del mundo, porque decía que tienes dos ángeles siempre contigo, uno a la derecha anota las buenas obras y el de la izquierda anota las malas

-como los otros fascismos, destruye las especificidades culturales. De hecho, en Europa intenta victimizarse y pedir respeto en nombre del respeto cultural, pero esa supuesta cultura es una ideología que intenta borrar las singularidades nacionales y reemplazarlas por… destruir las lenguas y los dialectos locales y reemplazarlas por el árabe clásico del Corán, destruir los vestidos y hacer que todas las mujeres lleven bolsas de basura negras y todos los hombres vistan mas o menos igual. Hay como una estandarización de todo.

-otro punto común es la victimización. Todo fascismo se edifica sobre la idea de que el grupo pertenece a una gran comunidad perseguida y que esta comunidad tiene que plantarse y luchar por su dignidad y sus derechos, y realmente la idea de islamofobia es la principal herramienta de los que promueven esa ideología. Decir que criticar el islamismo es como criticar el islam no solo es un sofisma, es algo muy real y serio. En occidente nadie llama cristianófobo a los que critican el cristianismo.

-el imperialismo: el islam es imperialista.

Los colaboracionistas franceses (esto vale no solo para Francia). Una parte importante de la izquierda (se han olvidado de lo que hicieron con los comunistas en Irán). Los comunistas parecen ver en los musulmanes una suerte de nuevo proletariado, sin tener en cuenta que quienes financian esta ideología no tienen nada que ver con eso, sino que están entre los mas ricos del mundo: Qatar y Arabia Saudi.

También hay sectores del feminismo colaboracionistas con esta ideología porque aceptan discutir de feminismo islámico como algo que puede ser de ayuda para las mujeres. Yo estoy diciendo que si podemos encontrar cualquier justicia podríamos encontrar alguna justicia para las mujeres dentro de la religión islámica. Durante los últimos 15 siglos no ha habido nada para poder decir que las mujeres son iguales que los hombres dentro del Islam.

Luego están algunos antirracistas que piensan que el antirracismo ya no consiste en hablar de universalismo, con los mismos derechos y obligaciones para todo el mundo. Piensan que el antirracismo consiste en promover lo que nos divide, lo que nos enemista.

También tenemos los llamados imanes moderados. Siempre me pregunto que es un imán moderado. ¿Un tipo que no mata? De hecho, los llamados imanes moderados en Francia, hay muchos, tras cada ataque terrorista corren a la televisión a decir que condenan el ataque. Quiero decirles que gracias, pero no necesitamos que condenen lo que ya esta condenado por la ley. Lo que necesitamos es que condenéis vuestros textos en vuestro Corán y vuestra sharia que animan esos ataques. Esos mismos imanes moderados en el debate sobre el burkini en Francia la mayoría decía que el país se estaba volviendo cada vez mas islamofobo, y ninguno ha movido un dedo para decir que se puede ser musulmán y llevar un traje de baño normal. Todos estaban a favor del burkini. Y aqui se evidencia su sexismo, porque hablamos del burkini muchas veces, sobre si la gente esta de acuerdo o no con prohibirlo. Quiero decir que en el Islam hay reglas de vestimenta para las mujeres y también para los hombres. Los que lo conocen saben que los hombres no pueden llevar seda, ni plata ni oro, pero nunca hemos oído hablar de joyerias destruidas por los islamistas porque venden plata, nunca hemos oído de los empleados de una empresa manifestándose porque llevan seda en su uniforme. Los varones musulmanes también tienen que ocultar la pantorrilla, pero no vemos islamistas con una clase de bañador islámico para hombres cubriendo las rodillas. Esto significa que este debate es sexista, es algo de una ideología y es el uniforme del fascismo, cada fascismo tiene su uniforme, y aqui es el burkini y demás. Si los que lo llevan en Europa dicen que son victimas de la discriminación, yo quiero recordarles que esas vestiduras son obligatorias para cientos de millones de mujeres en el mundo, y son usadas por el fascismo islámico como una técnica de marcado visual para identificar a los adeptos y a los no adeptos a la ideología. Y los no adeptos se convierten en blanco del terrorismo jihadista. Y la yihad también es un punto común entre el fascismo islámico y otros fascismos, porque todo fascismo pone el ejercito y el sistema militar en el centro, y el fascismo islámico tiene esta yihad como lo mas importante en lo que predican y también tiene el uso de milicias.

Así pues, me gustaría concluir diciendo que el fascismo islámico es la extrema derecha del mundo musulmán y tiene muchos puntos en común con la extrema derecha europea. Por supuesto ellos no quieren la misma sociedad, no luchan por el mismo modelo de sociedad, pero tienen exactamente las mismas herramientas dialécticas para promover sus ideologías. Dividen la sociedad en comunidades y creen que esas comunidades no tienen los mismos derechos. La extrema derecha dice que Europa tiene que ser blanca, cristiana, romana y todo eso, y que esta comunidad tiene mas derechos por antigüedad en el territorio, mientras que los islamistas piensan que tienen mas derechos porque es la voluntad de Dios. Y tenemos que recordarle y decirle a esta izquierda condescendiente con los islamistas que está¡ dando alas a la extrema derecha islámica. Y quiero repetir a todos los musulmanes, practicantes o solo culturales, que nunca nos libraremos de estas dictaduras, que nunca nos libraremos de este sentimiento de fracaso colectivo, de frustración colectiva, de fracaso en todos los campos, en ciencia, en derechos humanos, en economía, en democracia, en deportes, en educación, estamos fracasando en todo y nunca nos libraremos de este fracaso hasta que nos libremos de la principal dictadura por la que se rige nuestra sociedad, que es la religiosa. No nos libraremos de las dictaduras políticas hasta que no entendamos que la principal dictadura es el Islam mismo, y no habrá liberación para nosotros hasta que nos libremos de él.

Leer más

Los prejuicios contra los no creyentes son globales

Según la hipótesis de la “prosocialidad religiosa”, las religiones son instituciones que han evolucionado para resolver el problema de la cooperación humana a gran escala. La creencia en Dios funcionaría, en este sentido, como un monitor sobrenatural que vigila desde lo alto el comportamiento de los actores sociales. Esto, de paso, explica por qué la mayoría de las sociedades históricas creen en “dioses vigilantes y moralizantes”, y por qué la idea de un Dios que no interviene en los asuntos humanos, al modo de los filósofos desde Aristóteles, resulta menos atractiva, intuitiva o socialmente funcional que la de un Dios intervencionista y tradicional.

Leer más

Ex musulmanes: Arriesgándose a vivir auténticamente

Crédito: Mountain Air

Crédito: Mountain Air

Me considero una ex musulmana afortunada. Cuando desvelé mi apostasía a mi familia, no me enfrenté con odio ni violencia. No fui rechazada. Algunos miembros de la familia y amigos expresaron tristeza pero no me dejaron de querer. Simplemente me dijeron que siguiera callada, y que me moviera por el mundo del modo más silencioso posible. ¿Pero cómo podría contentarme el silencio si mi experiencia me situaba en la prometedora posición de crear un cambio positivo?

Leer más

El juicio a George Bensoussan

George Bensoussan es un historiador francés de origen marroquí nacido en 1952, con una importante obra publicada sobre la historia cultural de Europa de los siglos XIX y XX, la historia del holocausto, el antisemitismo (fue director de la Revue d’histoire de la Shoah) y el éxodo árabe tras la independencia de Israel en 1948.

Estas credenciales no le han servido a Bensoussan para librarse de las acusaciones de diferentes grupos de la sociedad civil francesa, que han llevado al historiador hasta los tribunales.

Leer más

Un debate humanitario y racional sobre la inmigración

 

En una carta abierta dirigida a 27 jefes de Estado de la UE, con motivo de la cumbre de Malta en enero de 2017, el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk reconoció la necesidad de “reforzar las fronteras externas de la UE”. Los líderes europeos empiezan a reconocer que es una prioridad contener la inmigración ilegal procedente del Mediterráneo, mayoritariamente de naturaleza económica –como admite el propio Consejo– y que en conjunto no cabe equiparar con la huída masiva de un nuevo Holocausto.

Leer más
Página 1 de 2312345...1020...Última »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies